martes, 24 de febrero de 2015

ALBÓNDIGAS DE ACELGAS CON JAMÓN Y PIÑONES



ALBÓNDIGAS DE ACELGAS CON JAMÓN Y PIÑONES

Ingredientes:

400 gramos de acelgas
Dos huevos
50 gramos de jamón en lonchas
50 gramos de piñones
Una rebanada de pan asentado
100 gramos de queso de oveja
Medio litro de caldo de ave
Nuez moscada, limón, aceite de oliva, harina, sal y hierba buena

Elaboración:

1º.- Lavamos las acelgas, quitamos las pencas y los nervios centrales de las hojas. Nos quedamos con las partes verdes. Las enrollamos y las cortamos en tiras muy finas y luego pasamos el cuchillo sobre las rodajas resultantes para conseguir trozos más pequeños.  Las ponemos a hervir en una olla durante 10 minutos. Las sacamos, escurrimos y reservamos.

2º.- En un cuenco ponemos los huevos, los batimos y añadimos el queso rallado, los piñones y el jamón picado. Sazonamos y especiamos con un poco de nuez moscada. En la picadora ponemos el pan troceado y lo picamos menudito. La misión de la miga de pan es que absorba un poco de líquido y haga más manejable la mezcla resultante. Además tendremos una textura más suave.

3º.- Hemos escurrido  las acelgas y las añadimos al cuenco. Mezclamos bien y preparamos un plato pequeño con harina.

4º.- Preparamos una sartén,  aunque yo utilicé un cazo,  porque con poco aceite se logra sumergir las albóndigas, sólo se pueden hacer tres o cuatro a la vez, yo prefiero ir poco a poco.

5º.- Mientras se calienta el aceite ponemos una cacerola mediana, vertemos el caldo y calentamos a fuego medio.

6º.- Nos servimos de una cuchara para apartar porciones de la masa a la que daremos forma redondeada y las pasamos por la harina. Hay que tener un poquito de paciencia porque la masa resultante es blanda y cuesta manejarla. Las echamos al aceite durante un par de minutos.  Conforme las sacamos las vamos poniendo en un plato con  papel de cocina para que suelten el aceite sobrante.

7º.- Cuando hayas terminado,  se echan las albóndigas al caldo y se mantienen a fuego lento durante unos diez minutos. Añadimos la hierba buena pero en hojas sueltas, no en rama. Se tapa y se deja reposar cinco minutos para que tome aroma. Antes de servir adereza con un poco de limón en el caldo.
Están riquísimas y muy blanditas. Yo las hice para dos días pero…  cayeron en uno.
¡Buen provecho!












No hay comentarios:

Publicar un comentario