jueves, 28 de mayo de 2015

GAZPACHO BLANCO





Ingredientes:


200 gr de almendra pelada

Cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva

Un diente de ajo

Vinagre de manzana

Crema de vinagre al Pedro Ximenez

Hojas de hierba buena (opcional)

Sal y medio litro de agua fría

Guarnición: Manzana o habitas frescas.





Elaboración:


1º.- En el vaso de la batidora echamos las almendras, el aceite, el vinagre, el ajo troceado y la sal. Batimos hasta obtener una crema fina. Completamos con el agua fría y probamos para rectificar de sal y vinagre.


2º.- Vertemos la crema en el recipiente en el que se vaya a presentar.

Cortamos las hojas de hierba buena muy finitas y las esparcimos sobre la superficie.


3º.- Con la crema de vinagre decoramos la superficie.

Para la guarnición troceamos una manzana en cuadraditos pequeños y servimos en un cuenco aparte.


En algunos pueblos de la provincia de Córdoba era frecuente como guarnición utilizar  habitas frescas y tiernas.

REVUELTO DE GUISANTES








Ingredientes:




300 gramos de guisantes frescos

50 gr de taquitos de jamón

3 huevos

Una rebanada de pan

Una cebolla

Vino blanco

Pimienta, clavo de olor, comino



Elaboración:



1º.- En una sartén ponemos tres cucharadas de aceite y calentamos. Cortamos una fina rebanada de pan, si es asentado mejor y lo freímos hasta dorar. Sacamos el pan y reservamos.



2º.- Cortamos la cebolla en trozos pequeños y la echamos a la sartén. Añadimos una cucharada más de aceite y pochamos. Agregamos los guisantes, removemos y ponemos medio vaso de vino blanco.  Mantenemos unos minutos a fuego lento y tapamos para que los guisantes se vayan ablandando.




3º.- En un mortero ponemos un poco de sal, dos clavos de olor, majamos bien hasta que los clavos estén bien molidos. Añadimos pimienta molida y la rebanada de pan frito. Para majar con facilidad remojamos la mezcla con vino blanco. 




Majamos hasta obtener una mezcla homogénea. Vertemos esta mezcla y los taquitos de jamón en la sartén y la removemos. Si observamos que la mezcla tiende a asentarse por falta de líquido añadimos agua, tapamos y seguimos con la cocción a fuego medio.





4º.- En un plato batimos los tres huevos con una pizca de sal y los incorporamos a los guisantes. Removemos para que el huevo batido se reparta bien por la sartén y tapamos para que cuaje. La mezcla no debe quedar seca en ningún momento, debemos reponer el agua para que nos queden unos guisantes jugosos, sin que nos forme caldo.






domingo, 24 de mayo de 2015

BIZCOCHO DE FRUTOS SECOS








Ingredientes:



300  gramos de harina y dos cucharadas de salvado de avena.

20 gramos de levadura química

200 gramos de azúcar moreno

5 huevos

150 ml de aceite de oliva

Mantequilla para el molde

Ralladura de dos limones

Un yogurt griego

Una copa de poncha de Madeira. Valdría un licor de frutas.

100 gramos de frutos secos. Nueces, avellanas, almendras, piñones.

Canela y dos cucharadas de miel.



Elaboración:




1º.- Utilizamos un bol de buen tamaño en el que vamos a batir los huevos.



2º.- Añadimos los ingredientes en el orden que se citan batiendo cada vez que se añada un ingrediente hasta que quede perfectamente integrado en la mezcla: yogurt, azúcar, ralladuras de limón, miel, harina con la levadura bien mezclados y tamizados y por último el salvado. Remover.



3.- Añadir el aceite y la copa de poncha. (Licor que combina  aguardiente miel y limón) Remover



4º.- Añadir los frutos secos y la canela. Remover.



5º.- Untar de mantequilla las paredes del molde, espolvorear un poco de harina sobre la mantequilla y sacudir el sobrante. Precalentar el horno a 170 grados.  



6º.- Hornear por arriba y abajo durante 45 minutos. Pinchar con un palillo  y comprobar que sale seco.